Montevideo 1545, 2nd floor CABA (C1018ACG), Argentina +5411-3991-1300 info@cfgd.com.ar Seguinos en Linkedin
Skip to main content

Creatividad, Metodología

& Resultados
SOMOS EXPERTOS

Conocemos su Industria

y su Negocio.

Nuestra firma se enfoca en ser líder en la provisión de servicios a clientes internacionales en sus operaciones en la Argentina y a nuestros clientes locales en sus planes de expansión global.  Somos una firma que busca una comprensión profunda del negocio y la industria de clientes que buscan máxima atención en entornos  complejos. Este perfil internacional nos lleva a interactuar en forma diaria con firmas de abogados y clientes internacionales que están acostumbrados a un servicio de máxima calidad.

Somos reconocidos en el mercado local e internacional por tomar una postura de representación agresiva de los intereses de nuestros clientes donde buscamos un enfoque integral de la industria, el negocio y los objetivos discutidos con el cliente.  Asimismo, nuestro equipo hace mucho énfasis en la planificación estratégica de las negociaciones, elaborando matrices decisorias y de riesgos que colaboran con el cliente en la toma de decisiones en jurisdicciones complejas como la argentina o desconocidas a nivel global.

Como lo hacemos

Intensidad, precisión y estrategia.

Enfoque Multidisciplinario:

Las decisiones empresariales impactan diversas áreas legales. Creamos soluciones personalizadas para situaciones complejas.

Perspectiva Estratégica

Asesoramos desde una visión integral, anticipando riesgos y optimizando resultados.

Excelencia Internacional

Aplicamos los estándares globales de calidad que nuestros clientes requieren.

Experiencia integral.
Soluciones legales a medida.

Fusiones & Adquisiciones (M&A)

Participamos activamente en transacciones de M&A multi jurisdiccionales, de alto impacto y gran volumen, representando tanto a compradores como vendedores. Leer más

Reestructuraciones

Asesoramos en reestructuraciones de deuda soberana y privada. Participamos en todas las etapas de los procesos concursales, falenciales y acuerdos preventivos extrajudiciales. Leer más

Mercado de Capitales y Derivados

Asesoramos a fondos de inversión, bancos y empresas nacionales y extranjeras en todas las etapas del armado de una operación de financiamiento. Leer más

Venture Capital & Private Equity

Asesoramos a fondos de venture capital & private equity, family offices e individuos en sus inversiones estratégicas en Argentina y en el exterior. Leer más

Somos Parte de sus Equipos.

Transacciones Corporativas

Nos especializamos en procesos de compraventa de empresas, activos estratégicos y reorganizaciones societarias. Representamos a fondos de inversión, bancos, family offices e individuos de alto patrimonio, locales y extranjeros.

01

Estrategia y Prevención de Riesgos

Ponemos especial énfasis en el análisis y anticipación de riesgos y potenciales desacuerdos entre partes, facilitando un clima de negociación con un enfoque multidisciplinario y alineando intereses entre los distintos stakeholders.

02

Compromiso y Confianza

Abordamos estas operaciones con un alto grado de compromiso en la representación de nuestros clientes, propiciando acuerdos sostenibles en el tiempo.

03

El respaldo de un equipo que se involucra

Socios

Sebastian
Socio

Sebastián Córdova Moyano

Sebastián asesora y representa a instituciones financieras y corporaciones, tanto nacionales como internacionales, así como a directorios y alta gerencia en operaciones comerciales y societarias, reestructuraciones corporativas, desarrollo y financiamiento de proyectos, fusiones y adquisiciones, y en inversiones extranjeras directas en América Latina.
Los clientes de Sebastián destacan su capacidad para identificar y resolver desafíos complejos con creatividad y un enfoque orientado al negocio. Habitualmente es designado para liderar o co-liderar equipos de negociación y asumir la conducción de operaciones internacionales complejas en escenarios multiculturales y multifactoriales, como los de Argentina, América Latina y Asia.
Su participación en diversos directorios y board of advisors de algunas de las principales compañías del país le otorga una visión comercial única y una amplia red de contactos en beneficio de sus clientes.
Sebastián obtuvo su título de abogado en la Universidad de Buenos Aires (1996) y su Maestría en Derecho (LL.M.) en la Facultad de Derecho de la Universidad de Columbia (2003), donde se graduó con honores (Harlan Fiske Stone Scholar). Ha completado diversos estudios de posgrado en Argentina y Estados Unidos, tanto en su área de especialización como en temas de gestión y negocios, incluyendo estudios de management en IAE Business School (Argentina). Asimismo, Sebastián fue socio en estudios jurídicos líderes en Argentina y asociado extranjero en la oficina de Nueva York de Chadbourne & Parke.
Socio

Guillermo Francos

Guillermo Francos ha desarrollado su experiencia profesional en las áreas de fusiones y adquisiciones (M&A), inversiones extranjeras, financiamiento corporativo y asesoramiento corporativo y societario general.
Es socio y líder de cfgd. Anteriormente, Guillermo fue gerente de asuntos legales de IBM Argentina y de MSU S.A. Previo a ello se desempeñó como asociado extranjero en Chadbourne & Parke y como asociado en Bruchou, Fernández Madero & Lombardi.
Guillermo se graduó como abogado en la Universidad de Buenos Aires en 1997 y como Magister en Legibus (LLM) en la University of Illinois at Urbana Champaign (1999).
Socio

Jaime Subirá

Jaime centra su práctica en la adquisición de empresas, la estructuración de nuevos negocios y contratos comerciales, así como en sucesiones, planificación familiar, conflictos comerciales y familiares, litigios y arbitrajes. Combina un enfoque estratégico y práctico con un sólido conocimiento jurídico, aportando soluciones integrales tanto en el ámbito transaccional como en el contencioso.
Gracias a su amplia experiencia en litigios, Jaime aborda las operaciones corporativas y los conflictos complejos con una visión transversal, anticipando riesgos y diseñando estructuras jurídicas eficientes y sostenibles.
Antes de incorporarse a Córdova Francos Abogados, desarrolló su carrera en algunos de los estudios jurídicos más prestigiosos de la Argentina, donde consolidó su perfil como abogado versátil, orientado a la excelencia técnica y al acompañamiento cercano de sus clientes.
Jaime es abogado por la Universidad de Buenos Aires y cursó la Maestría en Derecho Empresarial en la Universidad Austral, además de otros programas de posgrado en la Argentina y en el exterior.
Socio

Felipe Oviedo Roscoe

Felipe Oviedo Roscoe es el managing partner de la firma y lidera las áreas de Corporate, Tecnología, Privacidad e Inteligencia Artificial, además de participar activamente en las prácticas de M&A y Finance. Su experiencia combina más de dos décadas de asesoramiento en transacciones complejas con una práctica consolidada en la intersección entre derecho, innovación y negocios.
En su rol actual, Felipe impulsa una práctica que integra la visión jurídica con los desafíos estratégicos y operativos de los clientes. Coordina equipos interdisciplinarios y participa de manera directa en el diseño de estructuras legales eficientes, innovadoras y alineadas con las necesidades de cada negocio. Su enfoque combina rigor técnico con una mirada práctica, orientada a la toma de decisiones.
A lo largo de su carrera, Felipe ha acompañado a empresas locales e internacionales en procesos de fusión, adquisición y reestructuración, así como en la gestión legal cotidiana de sus operaciones. También actúa como director y síndico en compañías de diversas industrias, aportando una perspectiva integral que une la experiencia jurídica con la gestión empresarial.
Es abogado por la Universidad de Buenos Aires (con honores) y cursó la Maestría en Derecho y Economía en la Universidad Torcuato Di Tella. Participó en el Annual Academy of American and International Law dictado por el Center for American and International Law (Texas, EE. UU.), además de otros programas de posgrado en la Argentina y el exterior. Es miembro de la International Technology Law Association (ITechLaw) y participa regularmente en actividades académicas y profesionales vinculadas con sus áreas de especialización.
Socio

Guillermo Banchi

Guillermo centra su práctica en fusiones y adquisiciones (M&A) y financiamiento de proyectos, asesorando a clientes locales e internacionales en la estructuración y ejecución de transacciones complejas en diversas industrias. Brinda además asesoramiento en derecho corporativo y cuestiones societarias generales.
Se incorporó al estudio en 2015 como Asociado Senior y fue designado Socio en 2024. Previamente, trabajó en Martelli Abogados, estudio especializado en la industria de “Petróleo & Gas”.

Es abogado por la Universidad de Buenos Aires (2011) y cursó la Maestría en Derecho y Economía en la Universidad Torcuato Di Tella. También realizó programas de posgrado en la Argentina y en el exterior, entre ellos el Annual Academy of American and International Law dictado en el Center for American and International Law (Texas, EE.UU).

Socio

Gustavo Durini

Gustavo Durini es socio de Córdova Francos, donde lidera el área de Derecho Tributario, Aduanero y Cambiario. Posee una amplia trayectoria nacional e internacional, habiéndose desempeñado como asesor tributario en estudios jurídicos y empresas de primer nivel, tanto en la Argentina como en el exterior.
Su práctica profesional abarca la implementación de políticas fiscales corporativas en distintas jurisdicciones, la aplicación de normas de precios de transferencia, la estructuración de operaciones de inversión y financiamiento, y el diseño de planificaciones fiscales internacionales, incluyendo el asesoramiento integral a compañías locales y family offices.
En el ámbito contencioso, ha representado a importantes contribuyentes en defensas tributarias frente a ajustes practicados por organismos fiscales nacionales, locales y de distintos países de América Latina.
Es abogado por la Universidad Católica Argentina (1999), especialista en Derecho Tributario por la Universidad Austral (2005) y Magíster en Administración de Empresas (MBA) por el IAE Business School (2010).
Es miembro del Colegio de Abogados de la Ciudad de Buenos Aires, de la International Fiscal Association (IFA) y de la Asociación Argentina de Estudios Fiscales (AAEF).
Asimismo, se desempeña como profesor titular de Finanzas Públicas y Derecho Tributario en la Universidad Católica Argentina, y ha publicado numerosos trabajos de su especialidad, además de participar regularmente como expositor en congresos y encuentros académicos. Habla español, francés, italiano, inglés y alemán.

Counsel

Counsel

Florencia Callone

Florencia es abogada especializada en Derecho Laboral, a cargo del Departamento de Derecho Laboral del estudio Córdova Francos Abogados, donde gestiona la estrategia legal y el asesoramiento a clientes en asuntos laborales complejos.
Asesora a compañías con actividad en el país y en el exterior, con un fuerte enfoque en: auditorías laborales y de seguridad social, y en la evaluación de contingencias en el marco de fusiones y adquisiciones; transferencias de empleados; conflictos sindicales; esquemas de compensación, planes de opciones sobre acciones, planes de bonos y acuerdos de desvinculación; así como en la prevención y mitigación de riesgos laborales.
Se encuentra finalizando su Maestría en Derecho del Trabajo en la Universidad de Buenos Aires. Obtuvo su título de grado en Derecho en la Universidad Abierta Interamericana en 2016. También realizó un posgrado en Derecho y Management Deportivo en la Universidad Católica Argentina en 2017 y un posgrado en Derecho de Riesgos del Trabajo en la Universidad Católica Argentina en 2019.
Counsel

Maria Emilia Ronconi

María Emilia se incorporó al estudio en 2015 y se especializa en derecho corporativo. Desde 2025, ha sido nombrada como Counsel de la firma. En particular, la práctica de María Emilia comprende no solamente la supervisión de los aspecto societarios continuos de las sociedades argentinas sino del cumplimiento y coordinación del cumplimiento normativo de los vehículos de inversión locales e internacionales que utilizan nuestros clientes para canalizar sus inversiones y en procesos de reorganización societaria.
Durante los últimos años, María Emilia ha profundizado su práctica y expandido sus servicios a otras prácticas en la firma como su participación técnica en procesos de disputas y resolución de conflictos societarios y Private Wealth. Asimismo, María Emilia y su equipo participan activamente en la estructuración de transacciones complejas locales e internacionales, financiamientos y procesos de fusiones y adquisiciones (M&A).
María Emilia se graduó como abogada en la Universidad del Salvador, recibiendo una Distinción a la Excelencia Académica expedida por Colegio de Abogados de la Ciudad de Buenos Aires, y como Magíster en Derecho con orientación en Derecho Empresarial en la Universidad Austral.
En 2024, participó en la Annual Academy of American and International Law organizada por The Center for American and International Law en Dallas, Texas, Estados Unidos.
Counsel

Natalia Ronconi

Natalia se incorporó al estudio en 2013 y se desempeña como abogada de perfil corporativo. Desde 2025, ha sido nombrada como Counsel de la firma. Natalia enfoca su práctica profesional principalmente en el área comercial de grandes corporaciones a nivel local e internacional, acompañando a clientes con la apertura de sus negocios globales en Argentina, como así también en el desembarco de negocios nacionales en distintas jurisdicciones, incluyendo Europa, Asia y Medio Oriente. Se especializa en distintas verticales e industrias: principalmente proyectos financieros, de real estate, ferroviarios, de retail y consumo masivo y de IT (tecnología).
En el ámbito local, participa en el asesoramiento y la implementación de decisiones estratégicas corporativas en materia societaria, estructuración de patrimonios, fusiones interjurisdiccionales, M&A, financiamiento a empresas, acuerdos transaccionales de conflictos internacionales. Asimismo, acompaña a sus clientes en la Industria Data Driven & IT en la redacción de contratos de desarrollo de software, IA en todas sus modalidades (software a medida, licencias, SaaS), incluyendo acuerdos marco de servicio y sus anexos técnicos, acuerdos de nivel de servicio (SLA), contratos de mantenimiento.
Como parte de su práctica internacional, Natalia lidera el área de servicios de traducción en la firma. En la actualidad, se desempeña como perito traductora en el Poder Judicial de la Nación.
Natalia se graduó como abogada en la Universidad Argentina de la Empresa en 2019 (con honores), traductora pública de idioma inglés en la Universidad del Salvador (2012) y licenciada en lengua inglesa en la Universidad del Salvador (2014).
Counsel

Magin Subirá

Magin se incorporó al estudio en 2022 y se especializa en resolución de controversias. Desde 2025, ha sido nombrado como Counsel de la firma. Magin tiene a su cargo la representación de nuestros clientes en las diversas contingencias arbitrales, judiciales o administrativas en las que se requiriere su intervención con motivo del ejercicio de su actividad. Posee además una amplia experiencia en asesoramiento jurídico en negociación contractual y solución de controversias actuales y potenciales en cuestiones comerciales y regulatorias.
Su acabado conocimiento en derecho administrativo y derecho público en general combinado con su capacidad para el diseño y ejecución de litigios aportan asimismo una aguda capacidad para la rápida detección de potenciales conflictos de la actividad empresarial en su relación con la Administración Púbica.
Posee una experiencia profesional comprensiva de una amplia gama de sectores tanto públicos como privados habiendo ejercido cargos directivos en el Poder Judicial de la Provincia de Buenos Aires, y como autoridad máxima en el área de legales del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca en los años 2017 a 2019. Ha cursado su maestría con orientación en derecho administrativo regulatorio y argumentación jurídica en la Universidad Austral (2019), de donde también se egresó en 2004.